9 síntomas que puede mostrar una persona que tiene pérdida auditiva

Publicado: 21 de septiembre de 2017, 00:00
  1. SALUD AUDITIVA
9 síntomas que puede mostrar una persona que tiene pérdida auditiva

Por lo general, en la mayoría de los casos, los sintomas van apareciendo de forma gradual, al principio casi imperceptibles o achacables a despistes que no se tienen en cuenta por parte de la familia o personas cercanas al afectado.

Y si, decimos familiares o personas cercanas porque son las primeras que detectan que hay un problema de audición, ya que el propio afectado suele tardar mucho más tiempo en notarlo y cuando lo hace, la pérdida suele ser moderada y haber avanzado poco a poco durante, en ocasiones, unos cuantos años ya que el oído se acostumbra a escuchar menos y piensa que lo que escuchan es lo normal (a pesar de poner la televisión a todo volumen, al avanzar poco a poco no se dan cuenta)

El hecho de ese avance lento ocasiona que a la persona afectada le cueste admitir los síntomas y los achacan a despistes, el ruido, no prestar atención,...

Los síntomas habituales suelen ser:

  1. Subir el volumen de la tv/radio
  2. No entender cuando hay un grupo de personas hablando
  3. No entender cuando hablo con una o dos personas y con ruido de fondo
  4. No entender - o no darme cuenta- cuando me hablan de espaldas
  5. Parece que las personas hablan entre dientes
  6. Pedir que repitan lo que han dicho (o decir ¿Qué? )
  7. No oír sonidos suaves: pájaros, tic-tac de los relojes, el motor de la nevera, el viento...
  8. Prestar mucha atención a los labios de la persona que te habla
  9. Que un familiar o persona cercana te diga que no oyes.

Para salir de dudas lo mejor es acudir a realizar una prueba de audición (audiometría) a un centro especializado (en Escoita es gratis) pero lo ideal sería realizar esta prueba a partir de los 50 años de forma regular, aunque se escuche bien (o se crea que se escucha bien) para así poder detectar si hay un problema a tiempo.

 

La mejor medicina es la preventiva, ven a realizarte la prueba de forma gratuita!!!

Pide tu cita y empieza a cuidar tus oídos ;)

 

 

Noticias relacionadas

¿A qué edad debemos hacer la primera revisión auditiva?

¿A qué edad debemos hacer la primera revisión auditiva?

22/03/2023 SALUD AUDITIVA
Acerca de la edad de la primera revisión auditiva podríamos decirle muchas cosas, pero nos vamos a quedar con las dos principales y más relevantes sobre un tema tan delicado. Antes de hacerlo, queremos subrayarle que ante cualquier síntoma de pérdida de audición o necesidad de ayuda especializada,
Primeros síntomas de la pérdida de audición

Primeros síntomas de la pérdida de audición

18/01/2023 SALUD AUDITIVA
Si en los últimos años ha notado que no escucha correctamente conversaciones cotidianas o que las personas de su entorno tienen que hablar más alto que de costumbre para hacerse entender con usted, es posible que esté perdiendo capacidades para oír. Desde los centros auditivos Escoita queremos
7 razones por las que comprar audífonos sin pilas

7 razones por las que comprar audífonos sin pilas

13/02/2023 AUDÍFONOS
Los audífonos sin pilas son una alternativa cada vez más popular a los audífonos tradicionales que utilizan pilas. Desde Escoita, centros auditivos en Pontevedra y Ourense, le contamos qué tipos de audífonos sin pilas existen en el mercado y por qué se han convertido en una opción tan habitual.
Características de los audífonos automáticos

Características de los audífonos automáticos

21/12/2022 AUDÍFONOS
Los audífonos son un aparato electrónico que, sin duda alguna, facilita exponencialmente la vida a aquellas personas que lo usan. En los Centros Auditivos Escoita trabajamos con un amplio rango de modelos, para garantizar la adaptación a cada cliente. Con el paso de los años, los audífonos se han